SOBRE NOSOTROS
Reseña Historica
Nacimos para brindar una atención integral a los pacientes con patología hematológicas.
Cuidamos de ti
Más cuidados, para más personas.
La Unidad Hemato-Oncológica Especializada Dr. Carlos R. Varón nació en septiembre de 2006 como respuesta a la necesidad de brindar una atención integral a los pacientes con patología hematológica, dicha población venía siendo manejada desde diciembre de 1997 por el Dr. Carlos R. Varón Internista y hematólogo de la Universidad del Rosario FUCS con una alta calidad científica y de acuerdo con las normas vigentes en esa fecha.
La Unidad Hemato-Oncológica Especializada Dr. Carlos R. Varón nació en septiembre de 2006 como respuesta a la necesidad de brindar una atención integral a los pacientes con patología hematológica, dicha población venía siendo manejada desde diciembre de 1997 por el Dr. Carlos R. Varón Internista y hematólogo de la Universidad del Rosario FUCS con una alta calidad científica y de acuerdo con las normas vigentes en esa fecha.



Durante estos años la Unidad Hemato-Oncológica Especializada ha presentado un proceso de consolidación, apoyado en la implementación de procesos de calidad y mejoramiento continuo, apertura de nuevos servicios para la atención integral de los usuarios tales como gestión pre-transfusional, toma de muestras, sala de aplicación de medicamentos, Sala exclusiva para la realización de los procedimientos menores en pacientes adultos y pediátricos, sala de aféresis terapéutica, laboratorio clínico especializado el cual cuenta con equipos de última generación para el procesamiento de las muestras, y con el apoyo de recurso humano.
En el mes de mayo de 2010 se habilita el nuevo servicio de Oncología Clínica a solicitud de algunos aseguradores gracias al manejo clínico y calidad evidenciada en los procesos de atención de los pacientes de Hematología, en aras de que los pacientes de cáncer sólido pudiesen recibir un manejo integral y control adecuado de su patología. El 6 de abril de 2011 bajo resolución 2011010824 la central de mezclas del Servicio Farmacéutico de alta complejidad con el cual cuenta la UNIDAD HEMATO-ONCOLÓGICA ESPECIALIZADA, recibió la Certificación en Buenas Prácticas de Elaboración por parte del INVIMA para la adecuación, ajuste de concentraciones y mezclas de medicamentos oncológicos y no oncológicos en forma farmacéutica sólida y líquida, siendo la primera IPS de la región Nororiente Colombiano Certificada por el INVIMA para tal fin.
El 16 de abril de 2012 la sociedad cambio su nombre quedando como UNIDAD HEMATO-ONCOLÓGICA ESPECIALIZADA IPS SAS (Ley 1258 de 2008 Sociedad por Acciones Simplificadas), esta nueva figura brinda que todo lo concerniente al manejo y temas representativos, sean más agiles para la empresa. El 18 de mayo de 2012 se publica en la WEB por primera vez la página de la Unidad Hemato-Oncológica Especializada IPS SAS (uhecucuta.com) con el fin de dar a conocer la institución y abrir una puerta hacia el reconocimiento como una IPS que trabaja con altos estándares de calidad, así como de tener un mayor contacto con nuestros clientes internos y externos y generar un espacio de actualización científica mediante la publicación de las conferencias médicas de la educación médica continuada, que se lleva anualmente como parte de la Política de Calidad en los Encuentros Académicos de Hemato – Oncología en los cuales es pionero la Unidad Hemato-Oncológica Especializada IPS SAS.
El 25 de Julio de 2012 se realiza la apertura del nuevo servicio farmacéutico de alta complejidad con el cual se habilita la nueva sede (02) de la Unidad Hemato-Oncológica Especializada IPS SAS, ubicada en la calle 9 # 5E- 24 Barrio Sayago. Para el 30 de Noviembre de 2012 la nueva central de mezclas del Servicio Farmacéutico de la sede 02 obtiene la Certificación en Buenas Prácticas de Elaboración bajo la Resolución 2012035883 para los procesos de “Adecuación y ajuste de concentraciones de medicamentos con base en principios activos comunes y biológicos Líquidos”, “Adecuación y ajuste de concentraciones de medicamentos oncológicos Líquidos”, “Reenvase y/o reempaque de medicamentos con base en principios activos oncológicos y no oncológicos Sólidos”. Motivo por el cual se solicita tramite de cierre ante el INVIMA de la Central de mezclas ubicada en la sede 01 oficializándose el 15 de octubre de 2013.
El 06 de Agosto de 2012 a fin de continuar garantizando la integralidad de los servicios, fortalecer el diagnóstico oportuno y mantener una capacidad instalada acorde a la demanda de los servicios en salas de quimioterapia y salas de espera para la consulta médica especializada se realiza la habilitación de los servicios a prestar en la sede 02 como son: Consulta médica especializada de Oncología clínica, Enfermería, consulta médica especializada de Ginecología Oncológica, Consulta médica especializada de Cirugía General y Consulta médica especializada de Oncología y hematología Pediátrica, bajo una infraestructura, ambiente y recurso humano que transmite armonía, calidez y humanización a los pacientes y visitantes.
El 25 de Julio de 2012 se realiza la apertura del nuevo servicio farmacéutico de alta complejidad con el cual se habilita la nueva sede (02) de la Unidad Hemato-Oncológica Especializada IPS SAS, ubicada en la calle 9 # 5E- 24 Barrio Sayago. Para el 30 de Noviembre de 2012 la nueva central de mezclas del Servicio Farmacéutico de la sede 02 obtiene la Certificación en Buenas Prácticas de Elaboración bajo la Resolución 2012035883 para los procesos de “Adecuación y ajuste de concentraciones de medicamentos con base en principios activos comunes y biológicos Líquidos”, “Adecuación y ajuste de concentraciones de medicamentos oncológicos Líquidos”, “Reenvase y/o reempaque de medicamentos con base en principios activos oncológicos y no oncológicos Sólidos”. Motivo por el cual se solicita tramite de cierre ante el INVIMA de la Central de mezclas ubicada en la sede 01 oficializándose el 15 de octubre de 2013.
El 06 de Agosto de 2012 a fin de continuar garantizando la integralidad de los servicios, fortalecer el diagnóstico oportuno y mantener una capacidad instalada acorde a la demanda de los servicios en salas de quimioterapia y salas de espera para la consulta médica especializada se realiza la habilitación de los servicios a prestar en la sede 02 como son: Consulta médica especializada de Oncología clínica, Enfermería, consulta médica especializada de Ginecología Oncológica, Consulta médica especializada de Cirugía General y Consulta médica especializada de Oncología y hematología Pediátrica, bajo una infraestructura, ambiente y recurso humano que transmite armonía, calidez y humanización a los pacientes y visitantes.
Conocimiento Especializado para un diagnóstico oportuno
Existe más de 100 tipos de cáncer, cuando se detecta a tiempo poder ser curable.
El 07 de octubre de 2013 se realiza la habilitación de Ultrasonido
Servicio prestado por la Subespecialidad de Radiología Intervencionista, con el cual se busca mejorar la oportunidad diagnóstica a través de la obtención de las biopsias de tejidos de manera ambulatoria y con estándares de calidad.
El 6 de julio de 2015 con el fin de seguir garantizando la integralidad de los servicios, para fortalecer el diagnóstico oportuno a la población de nuestro Departamento por lo cual la unidad Hemato-Oncológica Especializada IPS SAS realiza la habilitación de apertura de servicios en apoyo diagnóstico y complementación terapéutica de Laboratorio Clínico de alta complejidad, único laboratorio en el Nororiente que presta estos estudios con altos estándares de especialización y la calificación del talento humano involucrado y el alto nivel de desarrollo tecnológico ubicado en la sede 02 , con los siguientes estudios como lo son: estudios de biología molecular, citometría de flujo, citogenética, inmunofenotipo, citogenética y marcadores para biología molecular, los estudios que se realizan en el área de genética donde se inició con cariotipos convencionales, luego los estudios de FISH (hibridación fluorescente in situ) que detecta la alteración de una anomalía cromosómica, los estudios de Reacción por cadena de Polimerasa – PCR que detectan exponencialmente la mutación de un gen.
Servicio prestado por la Subespecialidad de Radiología Intervencionista, con el cual se busca mejorar la oportunidad diagnóstica a través de la obtención de las biopsias de tejidos de manera ambulatoria y con estándares de calidad.
El 6 de julio de 2015 con el fin de seguir garantizando la integralidad de los servicios, para fortalecer el diagnóstico oportuno a la población de nuestro Departamento por lo cual la unidad Hemato-Oncológica Especializada IPS SAS realiza la habilitación de apertura de servicios en apoyo diagnóstico y complementación terapéutica de Laboratorio Clínico de alta complejidad, único laboratorio en el Nororiente que presta estos estudios con altos estándares de especialización y la calificación del talento humano involucrado y el alto nivel de desarrollo tecnológico ubicado en la sede 02 , con los siguientes estudios como lo son: estudios de biología molecular, citometría de flujo, citogenética, inmunofenotipo, citogenética y marcadores para biología molecular, los estudios que se realizan en el área de genética donde se inició con cariotipos convencionales, luego los estudios de FISH (hibridación fluorescente in situ) que detecta la alteración de una anomalía cromosómica, los estudios de Reacción por cadena de Polimerasa – PCR que detectan exponencialmente la mutación de un gen.
De la misma manera en el año 2016 presenta el nuevo servicio de PCR Reacción de Cadena Polimerasa DNA mediante una nueva plataforma tecnológica basada en Microarrays para el Virus del Papiloma Humano 2 (Genotipado de Papilloma Virus Humano mediante identificación genómica para diagnostico In Vitro), para el diagnóstico de la infección de este virus que es la principal causa de Cáncer de Cuello Uterino y de Neoplasia Cervical intraepitelial, se han descrito aproximadamente 100 serotipos de PVH donde se han localizado en la mucosa anogenital , siendo este un virus de transmisión sexual, clasificado en riesgo Oncogénico de ajo riesgo (son aquellos que le riesgo de producir cáncer es mínimo) y los de alto riesgo con riesgo elevado a producir cáncer pacientes con serotipo 16, 18 y 31. La eficacia del tipado del ADN del virus ha sido una herramienta de diagnóstico y de prevención para la detección temprana de cáncer cervical y neoplasia intraepitelial sobradamente demostrada en recientes y masivos ensayos clínicos, siendo una prueba de especificidad y sensibilidad diagnostica del 98% y 100% respectivamente.
Nuestros pacientes Hematooncológicos quienes reciben altas tasas de quimioterápicos y por el mismo estado de la enfermedad son pacientes con inmunosupresiones globales, siendo vulnerables a infecciones por gérmenes oportunistas bacterianos, micológicos y/o hongos Durante mucho tiempo estos pacientes fueron manejados empíricamente con antibióticos y antimicóticos de amplio espectro y nunca se tuvo un perfil epidemiológico de sus infecciones y sus gérmenes, ya que la microbiología en la ciudad de Cúcuta desde el año 1.998 época en la cual llego como especialista el Dr. Carlos Roberto Varón era muy artesanal; y debido a la exigencia y a los constantes cambios de las normas reguladoras en salud, a los estándares de calidad en habilitación, y dado nuestro continuo mejoramiento damos apertura de este servicio de Microbiología con el fin de mejorar la prestación de los servicios de salud y seguir ampliando nuestros servicios en el manejo integral de los pacientes con cáncer; de ayudas diagnosticas de microbiología en NEUTROPENIA FEBRIL en pacientes Post Quimioterapia, con altos estándares de especialización y la calificación del talento humano involucrado y el alto nivel de desarrollo tecnológico

El 15 de abril del 2016 se realiza la apertura de servicio de apoyo diagnóstico y complementación terapéutica (radiología e imágenes diagnosticas) de mediana complejidad para la realización de Biopsias dirigidas por ecografías, realizadas por personal Subespecializado en Radiología Intervencionista, lo cual nos permite seguir ampliando nuestro portafolios de servicios para seguir apuntado a la integralidad en la prestación de los servicios de salud y seguir fortaleciendo el diagnóstico oportuno a la población
La Unidad Hemato-Oncológica Especializada IPS IPS SAS presenta la apertura de su nueva sede para la prestación del servicio de Laboratorio de Patología, Laboratorio de citologías cervico-uterinas y Laboratorio de Histotecnología el 02 de diciembre del 2019 el cual se encuentra ubicado en el consultorio 201B de la Calle 13 No 1E-54 Clínica San José, para el procesamiento de la patología general, citologías cervicouterina realizadas por personal idóneo, permitiendo así una integración de los servicios y ofrecer oportunidad diagnóstica
En el marco de la declaratoria de emergencia sanitaria ante la identificación del nuevo coronavirus SARS-CoV-2 en el mundo desde el pasado 7 de enero, donde se declaró como una Emergencia en Salud Pública de Importancia Internacional (ESPII) por parte de la Organización Mundial de la Salud (OMS), y con la detección de primer caso positivo de SARS-CoV-2 (COVID –19) en el país el pasado 6 de marzo del 2020.
La Unidad Hemato-Oncológica Especializada IPS, con sede en la ciudad de Cúcuta ubicada en la Calle 9 No 6E-21 La Riviera, fue la primera institución en la región en ser Certificada por el INSTITUTO NACIONAL DE SALUD – INS, según Acta de fecha 11 de junio del 2020 radicado 2-2020-002169 y bajo la verificación del Laboratorio de Salud Departamental de Salud de Norte de Santander frente al cumplimiento de estándares de calidad y la verificación de la corrida analítica por parte del INS, para la realización y procesamiento de la prueba PCR-RT (Reacción de Cadena Polimerasa en Tiempo Real) SARS-CoV-2 (COVID-19).
La Unidad Hemato-Oncológica Especializada IPS IPS SAS el 22 de diciembre del 2020 presenta la apertura en su sede 2 ubicada en calle 9 # 5E-24 urbanización Sayago del servicio de Laboratorio de Patología y Laboratorio de Histotecnología, para el procesamiento de inmunohistoquimica, siendo pioneros en la región, en aras de ofrecer una integración de los servicios, calidad, oportunidad y accesibilidad para el diagnóstico de las patologías hemato oncológicas.
En marzo de 2021 el laboratorio de alta complejidad de nuestra sede 2 ubicada en calle 9 # 5E-24 urbanización Sayago implementa la secuenciación con tecnologías de última generación.
Evaluación del efecto de alteraciones de secuencia mediante programas bioinformáticos. El Laboratorio Genética y secuenciación está dirigido por el Director Científico, Doctor CARLOS ROBERTO VARON JAIMES Médico Cirujano, Especialista en Medicina Interna y Hematólogo Universidad del Norte, Universidad del Rosario, Fundación Universitaria de Ciencias de la Salud FUCS, Director Médico Genética, Doctora ROSSI ISABEL QUERO ANGARITA Médica cirujana con maestría en Genética Humana y especialista en Genética Médica Universidad del Rosario Pontificia Universidad Javeriana, Bióloga Doctora CAROLINA CORTES URREA, Doctorado en Ciencias Biología – Análisis de Exomas completos en Cáncer, con Maestría en Ciencias Biología, Universidad del Valle con Magister en Ciencias Biología y Doctorado en Ciencias Biología Universidad del Valle, Santiago de Cali, Bacteriólogo Doctor JUAN GABRIEL CELIS CORREA, Bacteriólogo Universidad de Santander UDES.
La Unidad Hemato-Oncológica Especializada analiza de forma masiva y paralela la secuencia a nivel de exoma de los genes que conforman el panel (ver tabla adjunta al presente), a una profundidad de 500X en la plataforma MiSeq de Illumina; a partir de ADN obtenido de muestras pacientes con diagnóstico de enfermedades hematológicas, hemato oncológicas, cáncer de tumor sólido o sospecha de alguna de éstas, posteriormente, se realizará el Análisis Bioinformático y Anotación e Interpretación de las variantes/mutaciones, enfocado al diagnóstico de cada paciente como lo describe la tabla. Cabe resaltar que la caracterización genómica complementa las clasificaciones diagnósticas ya existentes, consiguiendo una mejora en la estratificación de los pacientes. El uso de datos genéticos en la práctica clínica posibilita la individualización el diagnóstico, pronóstico y tratamiento de los pacientes, ejerciendo de este modo el nuevo modelo de medicina conocida como medicina personalizada o medicina de precisión.
Durante los 15 años de experiencia desde su creación, nuestra institución ha innovado con el advenimiento en los servicios de diagnóstico integrado de las enfermedad hematológicas y oncológicas con la fortaleza en el laboratorio clínico (hematología, química, quimionulisencia, electroforesis, inmunofijación, Elisa, coagulación básica y especializada, agregación plaquetaria) morfología medular, Laboratorio de genética y biología molecular Laboratorio de Secuenciación Genómica (cariotipo, FISH, PCR RT), laboratorio de citometría de flujo, laboratorio de patología e Inmunohistoquímica y laboratorio de microbiología (cultivos, PCR RT ) con talento humano especializado, capacitado e idóneo y con experticia para el diagnóstico y manejo de estas enfermedades. Nuestra organización cuenta con certificación de sistema de gestión de Calidad norma ISO 9001-2015.
La Unidad Hemato-Oncológica Especializada, es una IPS especializada en el Manejo Integral patologías Benignas y Malignas como lo es el cáncer, habilitada para la prestación de Servicios de Salud por el Ministerio de Salud y Protección Social y por el Instituto Nacional de Vigilancia de Medicamentos y Alimentos INVIMA, que cuenta con equipos Biomédicos de alta tecnología, con profesionales Especializados y Subespecializados, calificados y de larga trayectoria a nivel nacional en instituciones certificadas como lo son el Instituto Nacional de Cancerología, el Hospital San José, Pontificia Universidad Javeriana, Universidad del Valle en: Hematólogos, Hematólogo Oncólogo, Oncología Clínica, Hemato-oncología Pediátrica, Ginecología Oncología, Radiología Intervencionista, Medico Patólogo, Genetista, Bióloga, Cirujano General, Psicólogo, Histotecnóloga, Enfermeras Oncólogas, Bacteriólogas Especializadas y un equipo interdisciplinario que presta la atención de manera integral, segura, oportuna, con calidad y un trato digno y humanizado hacia todos nuestros pacientes.